viernes, 24 de abril de 2020

Educación Artística: Plástica 2° 2 T.M Profesora: Eva Liliana Reynoso


Educación Artística: Plástica



E.E.S N°1

Profesora: Eva Liliana Reynoso

Año: 2° 2 T.M

Tercera Parte de actividades de Continuidad pedagógica.

Fecha de entrega de los trabajos del 27//04/ al 01/05/20

·       El Espacio Plástico Bidimensional.

·       La Superficie del Campo Plástico.   



            En este Espacio Bidimensional, vamos a representar las tres dimensiones: alto, ancho y profundidad sobre una superficie plana.

Los indicadores de espacio son recursos que utiliza el artista para trabajar en superficies planas y que tienen la característica de dar menor o mayor profundidad.

SUPERPOSICIÓN: Lo que está adelante oculta lo que está atrás
Las figuras superpuestas son las que tapan u ocultan a otras que, por este motivo, se perciben incompletas. Son figuras situadas a diferentes niveles de profundidad, unas delante y otras detrás.






                                          Paul Cézanne. Bodegón con granadas y peras (detalle), 1893.

La superposición, es un poderoso recurso para producir la sensación de profundidad espacial en un espacio plano. Las figuras que ocultan parecen más cercanas y las semiocultas, más alejadas.

YUXTAPOSICIÓN:
Las figuras yuxtapuestas son las que están situadas, más o menos, en un mismo plano, a un mismo nivel. La distancia entre ellas puede ser variada y regular o no. También pueden estar en contacto unas con otras.






 a A. R. Penck. Standart a Roma N. 4, 1990.



Observa còmo se han organizado los elementos en este cuadro de A. R. Penck.

Este modo de ordenar las figuras, arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha del espacio, pero no unas delante y otras detrás, aporta a la imagen simplicidad y claridad visual, ya que todas se perciben sin dificultad.



Actividades:

1)    Copiar en hoja Nª3 las definiciones de indicadores de espacios: superposición y yuxtaposición. 

2)    Seleccionar ùtiles escolares, luego disponerlos en la mesa y armar una composición superponiendo los elementos. Sacar una foto con el celular y dibujar dicha composición y pintarla con lo que tengan.

3)    Seleccionar objetos que tengan en casa, (adornos, utensilios de la cocina, etc.), disponerlos en la mesa, sacar un registro fotográfico y armar una composición yuxtapuesta donde los elementos van a estar uno al lado del otro. Dibujarla y pintarla.

·       Recuerden que si no tienen hojas de dibujo pueden, pegar dos hojas rayadas, cuadriculadas o cartón y realizar las tareas.



·       Los alumnos: que no enviaron las actividades anteriores pueden enviarlas.
Besos y abrazos a cada  familia

1 comentario:

  1. Buenos días profe cómo esta espero que esté bien le quería avisar que yo no tengo más hojas nro5 y le pregunto en qué hoja lo podría hacer gracias🌚

    ResponderBorrar