lunes, 29 de junio de 2020

Educación Física, trabajo Práctico N°4

Educación Física 

Continuidad pedagógica 

 

Profesora: Ketz Daniela

Fecha: 29-06-20

 

Tema Hándball:

1-Desde dónde se saca cuándo se convierte un gol?

2-Cuando se realiza un lateral y que equipo tiene que realizarlo?

3-Cuándo se cobra penal?

4-Nombrar 3 faltas de juego

5- Tema Entrada en calor:

¿Cuál es la función de la entrada en calor?

 

Fecha de entrega: 06-07 al 10-07


martes, 23 de junio de 2020

2do A y B - Ed. Artística Música - 3er trabajo: MELODÍA

Muchachis, en el classroom ya subí el trabajo n°3. Vayan a verlo ahí y cualquier duda que tengan escríbanla en el tablón del classroom así las puedo contestar para todos. Besos!

viernes, 19 de junio de 2020

2º 6º - Danza

Hola, chicos!
Les envío la actividad nº 2 otra vez. Tengan en cuanta que por cuestiones de espacio del blog y el mail, es necesario borrar entradas anteriores para generar
lugar.

Les mando un abrazo!
Inés!


martes, 16 de junio de 2020

viernes, 12 de junio de 2020

2do 6ta FyQ 4ta etapa

Te pido que copies el pdf sistemas materiales en tu carpeta y luego realices el cuestionario.
pdf Sistemas Materiales
Cuestionario
Por último te pido que copies en tu carpeta el pdf Soluciones Químicas y luego realices el cuestionario
pdf Soluciones Químicas
Cuestionario Soluciones químicas

jueves, 11 de junio de 2020

lunes, 8 de junio de 2020

MATEMÁTICA PARA TODOS LOS 2 AÑOS

HOLA ESPERAMOS ESTÉN BIEN , LES DEJAMOS LA ACTIVIDAD Nº 4.
ACTIVIDAD Nº4

2°1,ARTISTICA-MUSICA


Hola chicas y chicos!!!
Les dejo una serie de videos para que aprendan a realizar una secuencia de ritmos con vasos plásticos y palmas.

Actividades:
1) aprender toda la secuencia rítmica con los 4 vasos y superponerla a la canción que yo les propuse ("We will rock you")
2) buscar otra canción que te guste y que permita superponer la secuencia rítmica que aprendiste con los vasos.
3)Grabarte realizando la actividad del punto 2 (no mas de un minuto)
4)Enviar tu video a: continuidadpedagogica2tm@gmail.com
y a:   analiaponga@gmail.com







martes, 2 de junio de 2020

Educación artística y Practicas del Lenguaje 2°2°


E.E.S.Nº1

Plan de Continuidad Pedagógica- Parte 4- 2º2º

Artística-Plástica: Prof. Eva Liliana Reynoso

Prácticas del Lenguaje: Prof. Andrea Rodríguez

Semana de devolución de los trabajos: 08/06 al 12/06/20



LA POESÍA Y SU EXPRESIÓN PLÁSTICA



“Dos palabras”



Esta noche al oído me has dicho dos palabras

comunes. Dos palabras cansadas

de ser dichas. Palabras

que de viejas son nuevas.



Dos palabras tan dulces que la luna que andaba

filtrando entre las ramas

se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras

que una hormiga pasea por mi cuello y no intento

moverme para echarla.



Tan dulces dos palabras

que digo sin quererlo ¡oh, qué bella, la vida!

Tan dulces y tan mansas

que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas

que nerviosos, mis dedos,

se mueven hacia el cielo imitando tijeras.

Oh, mis dedos quisieran

cortar estrellas.

                                            Autora: Alfonsina Storni (argentina, 1892-1938)



Guía de lectura

1.    Leé atentamente el texto poético. Armá un cuadro con sustantivos, adjetivos y verbos del poema , del siguiente modo:

*sustantivos cuyos significados  tengan que ver con la naturaleza. Ejemplo: “luna”.

*adjetivos que califiquen al sustantivo “palabras”. Ejemplo: “dos”.

*verbos que indiquen acciones que no  realizan personas, sino seres inanimados. Ejemplo: “andaba” (acción que realiza la “luna”).



2.    ¿Qué sentimiento o qué sentimientos expresa el poema? (Te ayudamos con una lista: esperanza, amor, añoranza, tristeza, temor, fe, alegría, odio, serenidad, amistad, paz, empatía, etc.). Extraé un fragmento del texto (dos o tres versos) que más te revele esos sentimientos y copialo entre comillas.



3.    ¿Cuáles son, según tu lectura, esas “dos palabras” que fueron dichas “al oído”? Explicá por qué las elegiste.





4.    Realizar sobre un soporte de cartòn un collage, representando lo que te transmitiò el poema, (el soporte de cartòn debe ser del tamaño de la hoja Nª 5 y lo podes realizar con los materiales que tengas en casa).

2º 6º - Danza - Inés González

Hola, chicos!
les dejo la nueva propuesta.
Saludos,
Inés

Danza